Historia
Con más de 25 años de trayectoria, el Club Natación Barakaldo es hoy en día un referente de primer orden en el deporte bizkaino. ¿Cómo empezó todo? ¿Quiénes fueron los primeros ganadores? Nada mejor para conocer el Club que saber cuáles son sus raices.
Conócenos a fondo con este breve repaso de nuestra historia.
Fundación, primeros pasos y éxitos
El Club Natación Barakaldo se fundó el 5 de junio de 1981 bajo la dirección de su primer presidente, Javier Arnaiz, para dar cabida a un grupo de 16 chavales entusiastas de la natación. Animados por el entrenador Juan Iturriobeitia (que a la postre sería el primer entrenador del club), pronto se empieza a competir en competiciones oficiales, campeonatos de Bizkaia y Euskadi consiguiendo grandes resultados.
Pero esto sería solo el principio, porque este grupo empezó a poner cada vez más empeó en los entrenamientos y a conseguir mayores objetivos; de pasar de tener medallistas en campeonatos de Euskadi y Bizkaia a conseguir mínimas para campeonatos de España de edades.
Destacamos aquí grandes nadadores de Bizkaia: Arias, Taboada, Valderia, de la Fuente, etc. Estos dos últimos nadadores fueron los primeros en representar al Club en los campeonatos nacionales, consiguiendo grandes puestos entre la élite nacional.
Nuevo presidente. Comienza el despegue
Desde el año 1987, Jesús Mª de la Fuente se convierte en el nuevo presidente del Club, cargo que ocupa aún hoy en día. Es a partir de estos momentos cuando el Club experimentará una profunda transformación, que le ha llevado a ser el más laureado de Euskadi.
Se empieza a trabajar con la base, en la formación de futuros campeones, creando la ESCUELA DE NATACIÓN por la que han pasados los mejores nadadores/as de Euskadi. Cabe destacar la entrada en el Club de un nuevo entrenador, Álvaro Ruiz, que empezó al principio de ayudante del primer entrenador.
Durante estos años el Club se consolida como el mejor club de la Margen Izquierda y unos de los mejores de Euskadi, consiguiendo grandes victorias allí donde sus nadadores/as compiten. En el año 1993 Álvaro Ruiz asume el cargo de primer entrenador, y con él Jesús de la Fuente toma el cargo de las categorías inferiores (ESCUELA y ESCOLARES).
Como se ha dicho antes, en la ESCUELA del Club Natación Barakaldo se han formado los grandes nadadores bizkainos que con el paso del tiempo se consagrarian como los mejores nadadores vascos (Fuentes, Prieto, Bascones, Sagasti, Julián, López, Barrios, Pérez, Calvo…), nacionales (Rodríguez, Florencio, Ramos, Ripa, Pedrero) o internacionales (Ruben Rodríguez, Jonathan Florencio, Cristina Rodríguez, Arantza Ramos, Paula Galván, Santamaria).
La eclosión. El Club llega a lo mas alto
En la temporada del 2001 es cuando realmente empieza el despegue definitivo del Club en la élite nacional; en los campeonatos de España infantiles de verano celebrados en Tarrasa (Barcelona), el Club Natación Barakaldo se hace con la medalla de oro en el 4×200 libres femeninos (Janire Pérez, Mirian Calvo, Cristina Rodríguez, Arantza Ramos) y bronce en el 4×100 estilos femeninos, quedando segundo clasificado en la clasifición conjunta despues del CN Sabadell y primeros en la clasificación femenina.
En el añoo 2004 la nadadora del CN Barakaldo Arantza Ramos, con sólo 16 años, consigue la mínimas que le dan el pasaporte para los Juegos Olímpicos celebrados en Atenas, siendo la primera nadadora vasca de la historia que participa en las Olimpiadas.
A pesar de su buen resultado en su prueba 400 libres (puesto 14º en la clasificación), Arantza nada el relevo de 4×200 libres consiguiendo con el 5º puesto en la clasificación de la Olimpiada por detrás de potencias como EEUU, Australia, China o Alemania, con ello relanzando el relevo de España en los primeros puestos de la natación mundial. En ese mismo año el nadador Jonathan Florencio se clasifica para los campeonatos de Europa en la modalidad de 10.000 mts.
En el año 2006 Paula Galván se proclama campeona de la copa COMEN (combinado de seleciones: Turquía, Israel, Italia, Grecia, Portugal, Túnez…) en Lisboa.
Actualmente, continua la linea de identidad del Club
Hoy día, el Club Natación Barakaldo sigue trabajando en la formación de nuevos campeones (Diez, Zabalo, Gutiérrez, Llorente, Azkarate, Almeida, Liendo, Muñoz, Rosón, Abuin…) que representen al Club allí donde compitan, y siempre cuidando a las bases (Pérez, Salazar, Bollada, Garrastatxu, Izquierdo, etc) que son el futuro del club y la clave para seguir manteniendo el status conseguido en los últimos años.